TIENDA

Unas veces hablamos de glucosa, otras veces hablamos de dextrosa,…son palabras que nos hemos acostumbrado a usar indistintamente…y sabemos que esto a algunos os vuelve un poco locos. Es comprensible. Por ello queríamos hacer este post aclaratorio para dejar a todos tranquilos sobre estos dos conceptos:

SON SINÓNIMOS en lo que a la composición de un producto se refiere, y en cuanto al efecto que esa glucosa/dextrosa tendrá sobre nuestro organismo.

Pero entonces, ¿por qué estos dos nombres para una misma cosa? Para averiguarlo no nos ha quedado otra que adentrarnos en el farragoso terreno de la química. Y el texto que nos ha parecido que mejor lo explica y de una manera más sencilla para el común de los mortales, es este, extraído de la Universidad de Harvard:

La glucosa es una hexosa, un azúcar simple abundante en la naturaleza, con seis átomos de carbono, y con fórmula molecular C6H12O6. Estas moléculas, cuando están en solución, tienen la particularidad de hacer rotar la luz polarizada. Concretamente, las soluciones de glucosa hacen girar la luz polarizada hacia la derecha (de ahí el prefijo “dextro”). Por este motivo se le conoce también como “Dextrosa”. Podemos decir que a efectos prácticos, “glucosa” y “dextrosa” son sinónimos, pero en terminología de la industria alimentaria suele denominarse dextrosa (término procedente de «glucosa dextrorrotatoria»).

Similar cosa sucede con otro azúcar sencillo, la Fructosa. Como este azúcar en solución gira la luz polarizada hacia la izquierda, se le conoce también como “Levulosa”.

Si hay alguien en la sala que conozca una definición más sencilla, no tiene más que responder a este post!

Esperamos haber arrojado un poco más de luz (aunque sea polarizada!) sobre este asunto 😊

Que tengas un buen día.

#QUENADATEPARE

Fuentes:

 

Bienvenidos a Gluco Up!

Inscríbete en nuestra Newsletter y llévate un 10% de descuento en tu próxima compra.

 

¿A qué esperas?