TIENDA

GLUCEMIA Y EJERCICIO!

Cómo se Comporta la Glucemia Durante el Ejercicio Aeróbico y Anaeróbico.

 

El ejercicio es una parte fundamental de un estilo de vida saludable, pero es importante comprender cómo afecta la glucemia (azúcar en sangre) durante diferentes tipos de actividad física, como el ejercicio aeróbico y anaeróbico. Aquí te explicamos cómo se comporta la glucemia en cada caso:

Ejercicio Aeróbico:

El ejercicio aeróbico, como correr, nadar o andar en bicicleta a ritmo constante durante un período prolongado, requiere oxígeno para producir energía. Durante este tipo de ejercicio, la glucemia generalmente se comporta de la siguiente manera:

Aumento Inicial: Cuando comienzas a hacer ejercicio aeróbico, es posible que tus niveles de glucosa en sangre aumenten ligeramente debido a la liberación de glucosa almacenada en el hígado y los músculos para proporcionar energía adicional.

Estabilización: A medida que continúas con el ejercicio aeróbico, tus músculos utilizan la glucosa y la insulina de manera más eficiente, lo que puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Esto es especialmente beneficioso para las personas con diabetes, ya que puede mejorar la sensibilidad a la insulina.

Descenso: Después de un período de ejercicio continuo, es posible que experimentes una disminución en los niveles de glucosa en sangre, ya que el cuerpo utiliza la glucosa almacenada para mantener la energía.

Reposición Post-Ejercicio: Después de completar la actividad aeróbica, es importante monitorizar tus niveles de glucosa en sangre, ya que pueden disminuir aún más en las horas posteriores al ejercicio. En algunos casos, puede ser necesario consumir carbohidratos para evitar una hipoglucemia (baja de azúcar en sangre).

Ejercicio Anaeróbico:

El ejercicio anaeróbico, que incluye actividades de alta intensidad y corta duración como el levantamiento de pesas o el sprint, se caracteriza por requerir energía sin depender en gran medida del oxígeno. Aquí está cómo la glucemia puede comportarse durante el ejercicio anaeróbico:

Aumento Inicial: El ejercicio anaeróbico puede llevar a un aumento rápido en los niveles de glucosa en sangre debido a la liberación de glucosa almacenada y la producción de glucosa en el hígado como respuesta al estrés del ejercicio.

Respuesta a la Insulina: Durante el ejercicio anaeróbico, la respuesta a la insulina puede variar. Algunas personas pueden experimentar un aumento en la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre más estables. Sin embargo, en otros casos, la liberación de hormonas contrarreguladoras como el glucagón puede aumentar la glucosa en sangre.

Descenso Post-Ejercicio: Después del ejercicio anaeróbico, es posible que los niveles de glucosa en sangre disminuyan, especialmente si el ejercicio fue intenso. Es importante monitorizar tus niveles y tomar medidas para evitar hipoglucemias.

En conclusión, el comportamiento de la glucemia durante el ejercicio aeróbico y anaeróbico puede variar según la intensidad, la duración y la respuesta individual. Para las personas con diabetes, es esencial hablar con un profesional de la salud y realizar un seguimiento de los niveles de glucosa en sangre antes, durante y después del ejercicio para garantizar un manejo adecuado de la diabetes durante la actividad física.

 

#QueNadaTePare

¡Compártelo!

Bienvenidos a Gluco Up!

Inscríbete en nuestra Newsletter y llévate un 10% de descuento en tu próxima compra.

 

¿A qué esperas?